3/11/14










Good morning Cicely! Chris al micrófono de la K-Oso en esta mañana de lunes en la que está lloviendo otra vez. Las calles vuelven a brillar mojadas al salir el sol y el cielo canta con su voz profunda de truenos y coros de gotas en los charcos. Cuando se espera la lluvia siempre supone una sonrisa apartar la cortina y ver los cristales de la ventana mojados de nuevo. El tráfico de Anchorage puede que no opine lo mismo pero para nosotros, habitantes de este pequeño lugar entre los abetos, la lluvia es siempre bienvenida porque nos devuelve a la niñez, cuando llovía y no importaba pisar los charcos si al llegar a casa te quitabas las botas y te cambiabas de calcetines. Por eso hoy mi saludo tiene una humedad especial, un toque acuático para acompañar al cielo plomizo que descarga con fuerza el mejor fertilizante para la tierra y para los corazones: la lluvia Ciely!, la lluvia...
Feliz día! y ya sabéis, no olvidéis los paraguas pero tampoco olvidéis disfrutar de la meteorología de este lunes.

https://www.youtube.com/watch?v=rHvb1Fq_caQ

1/11/14










Good morning Cicely, aqui una voz más del mundo de los vivos, desde este rincón de Alaska. Un año más hemos sobrevivido al encuentro mágico con la dama de la guadaña. Una vez más los tímidos rayos de este sol de noviembre han salido también para nosotros después de una terrorífica noche de Halloween. 
Los antiguos -y también nosotros, la humanidad entera qué demonios!- temían a lo desconocido, a lo que supera nuestras auto impuestas barreras de conocimiento, simplemente porque no lo comprendemos. Y por eso en la noche de difuntos los niños, que no conocen el miedo, se disfrazan para ridiculizar al lado oscuro, y mofándose de la muerte y de los muertos, el miedo desaparece...al menos por una noche, y este es sustituido por otro elemento más racional: el de las caretas y cuchillos de plástico.
Asi es, nadie ha vuelto de la muerte para contarnos cómo se vive ahi fuera, lejos del lago y la autopista del Oeste. De nuestros confortables hogares de madera y los avances tecnológicos del mundo de los vivos. Sabemos que hay una luz al fondo del pasillo, pero poco más. 
Y a pesar de todo, a pesar de que nos aterra lo desconocido, en la noche de Halloween guardamos nuestro miedo en un cajón, bajo llave, y decoramos las calles con calaveras y calabazas siniestras. ¿Y a qué conclusión llegamos? A la siguiente: amigo, todo aquello que temas has de afrontarlo, con la inocencia y valentía de un muchacho. Si te dan miedo los ratones conviértete en gato por un día y descubre que no son mas que unos minúsculos mamíferos que solo quieren sobrevivir en este juego que llamamos vida. Si no sabes nadar no dejes de meterte al río la primavera que viene y experimentar la alegría de chapotear como si fueras un grizzly más en busca de salmones. 
Si algo nos enseña la noche de Halloween es a descubrir que nuestros miedos están solo en nuestra cabeza. Y que lo desconocido no es más tenebroso por serlo, sino porque nunca nos atrevimos a quitarle la careta.
Amanece en Alaska, un cuervo saluda a la mañana desde el totem de nuestra calle principal. La muerte no está Cicely. Sólo un radiante día lleno de promesas donde los miedos no tienen cabida. 
Os habló Chris en la mañana, desde el díal 570 de vuestra emisora de radio favorita.

https://www.youtube.com/watch?v=sYfmQ5eAQlg

29/9/14












Far, far away
 Buenos días Cicely, Chris al micrófono de la K-Oso para todos los que hoy nos hemos levantado aquí, en nuestro pequeño rincón del Mundo. De nuevo me encuentro con vosotros en la emisora, después de pasar el fin de semana perdido en las Montañas Rocosas, alejado de todo y de todos. Si, amigos, perderse, escapar… ¿por qué será que el ser humano tiene ese afán de desaparecer del mapa cuando necesita encontrarse a si mismo? Viajamos hasta los confines más remotos del planeta para darnos cuenta de que también allí seguimos siendo los mismos. Huimos para encontrar respuestas pero el único eco que nos devuelve el viento a nuestra gran pregunta es siempre el mismo: las respuestas están en ti, no ahí fuera. Durante el fin de semana este que os habla sintió la necesidad de nuevo de escapar al bosque. Y allí, observado por los alces envueltos en la espesura de los abetos y contemplando el vuelo migratorio de las barnaclas desde el lago volví a escuchar al espíritu del bosque que me decía que mi sitio no estaba allí, sino aquí, con vosotros, en nuestro día a día cotidiano que tantas veces no entendemos. En la rutina que nos asfixia pero también nos da la vida algunas mañanas. Así que aprendida de nuevo la lección cogí mi mochila y volví a descender, a desandar el camino, para retomar la ruta mas cercana aqui junto a vosotros,  en Cicely, Alaska. 
http://www.youtube.com/watch?v=6gqCCAb8xbw

2/9/14










Buenos días Cicely! Al otro lado del micrófono en esta recién estrenada mañana vuestro Chris, Chris Stevens, el hombre que vino de Virginia Occidental, de la gran ciudad, y se quedó a vivir aqui, en nuestra pequeña Cicely, entre osos, alces y amaneceres de película.
¿Qué tal ha ido vuestro verano amigos? Agosto ha terminado y llega septiembre, con su cosecha de uvas maduradas por un sol que dejará de ser para nosotros de ocio y vacaciones. Uvas de un nuevo año que comienza como para los antiguos celtas con el equinocio de otoño, un nuevo curso de propósitos renovados e intenciones que el tiempo irá colocando en su lugar en la medida que éstas fueran no digo convenientes, sino convincentes para nosotros mismos. Los días comienzan a acortarse, los arándanos maduran en las márgenes del lago y en Cicely volvemos a quedar los de siempre, los de casa. Se van los viajeros que las alas del buen tiempo trajeron hasta nosotros y empezamos a mentalizarnos de que vamos rumbo al invierno, del claro y gélido invierno. 
No sé vosotros pero yo tengo un montón de nuevos propósitos para este nuevo período de tiempo: mejorar mi nivel de finlandés, volver a caminar temprano por estos campos ahora dorados... Y estar con vosotros por las mañanas, cuando despierta la Tierra y las ciudades, incluso aquellas que nunca duermen, como la añorada Nueva York de nuestro doctor Fleischman. El ciclo de nuestra existencia continúa y todo se repite. Una vez más volvemos al trabajo y la rutina, volvemos a levantarnos temprano gracias a nuestro despertador "favorito", que nos dice como hoy que la vida no se detiene, que debemos salir del reino de los durmientes y comenzar a soñar despiertos y a trabajar por nuestros sueños. El verano ha terminado Cicely, pero todavía podemos caminar por aquellos campos de oro del verano, todavía podemos recordar los días de gloria entre las flores. Todavía podemos esperar nuevos días que sin duda llegarán en nuestro camino inexorable hacia el invierno, que dará paso a una nueva primavera...
https://www.youtube.com/watch?v=ThTLRFGQ2DU

3/8/14











Buenos días Cicely! Os habla Chris Stevens, la voz de la mañana en este radiante dia de mediados de verano aqui en las tierras vírgenes de la salvaje Alaska, en la esquina Noroeste de vuestro mapa de la madre patria.
Esta mañana la vida me ha dado una de esas sorpresas que no esperamos recibir pero que nos alegran la jornada precisamente por lo inesperado de los acontecimientos. Eduard, un viejo conocido de mi etapa en West Virginia, cuando mi vieja Harley aún no había rodado hasta este rincón de Alaska, se ha puesto en contacto conmigo después de casi cuatro años de ausencia. Si amigos, cuatro años de silencio que terminan con el simple tono del teléfono anunciando una tregua que quizá nos permita iniciar algo mas que unas conversaciones de paz. Retomar esa relación de amistad que la vida interrumpió con nuevos planes para ambos y que ninguno de los dos se tomó la molestia de comunicar al otro. Eduard, un gran tipo de esos que dejan huella en ti, un seductor nato que sabe encontrar tu punto débil y luego dejarte al borde del camino, aunque sea sin darse cuenta de ello claro està, sin mala intención, y que otro te rescate. Una llamada de teléfono para volver a despertar en ti sentimientos que creías superados, ¿no os ha ocurrido alguna vez? Creemos que nuestro corazón se ha hecho inmune a los flechazos del alado Cupido hasta que aparece de nuevo con nombres y apellidos de aquel viejo amor imposible del pasado, y sentimos de nuevo ese picor inconfundible en nuestra nariz a punto de estornudar, ese aleteo de mariposas en la boca del estómago mientras por la calle todo nos vuelve a hablar de ese sentimiento a veces tan estúpido que llamamos amor. Volvemos a ver a esa persona que antaño nos robase el sueño y vemos que no ha cambiado, que aunque su rostro refleje quizá el paso del tiempo, ella mejora con los años, como el buen vino envejecido en barricas de roble. Y entonces las excusas que nos poníamos a nosotros mismos para dejar partir aquel amor adolescente, aquel cuerpo perfecto que caminaba con elegancia por las calles de la ciudad, dejan de tener vigencia y todo vuelve a empezar de nuevo. Nuestra imaginación vuelve a confundirse con la realidad y nos sorprende de nuevo lo bien que trata la vida a veces a ciertas personas, mientras que con nosotros el paso del tiempo es inmisericorde. Así que aunque quizá no debería decirte esto Eduard, esta mañana mi saludo va dedicado a ti, a tu regreso y a todo aquello que dejamos a medias o sin empezar siquiera. Sé que has cambiado, yo también lo he hecho. Sé que quizá sigo sin estar presente en tu futuro pero dejemos que la vida, que volvió a cruzar nuestros caminos, tenga la última palabra. El viejo Chris continua siendo tan soñador como entonces, y aunque con las ideas más claras, todavía me rindo ante los ataques invisibles del amor. ¿Volveremos a vernos, a reencontrarnos en persona? ¿Será en Cicely o en Virginia? Sé que la vida nos va haciendo más cautos y más duros, pero sabes tan bien como yo que en ocasiones cuando uno ha caminado largo tiempo por el  desierto, llegar al oasis de los viejos conocidos, recuperar la comunicación con los amigos que dejamos por el camino puede ser ciertamente el comienzo de lo que pudo ser como posibilidad para convertirse en un presente ilusionado. Así es que Eduard, Cicely, vamos a probar suerte de nuevo, después de todo aun hay mucho que salvar en esta existencia de cada día. Y una llamada puede ser un buen comienzo,  ¿no crees?..... Feliz día desde el otro lado de la radio amigos!
https://www.youtube.com/watch?v=uq-gYOrU8bA

12/7/14











Buenos días Cicely!! Os saluda al otro lado de la radio la voz de la mañana. Vuestro Chris.
Hay dos formas principales de afrontar un destino aciago. Una de ellas es rebelándose ante el que sería como tratar de retener toda el agua del Cle Elum entre nuestras pequeñas manos. La otra, la sensata, aceptàndolo y adaptandose a lo q la propia vida nos marca como camino. Y muchas veces ese destino, Cicely, pasa por la estación de las renuncias. Renunciar entonces se convierte en un acto heroico que prueba nuestra madurez y nos libera de la presion de lo imposible, lo improbable o simplemente lo que no convenia que fuese. Nadie dijo que renunciar a cosas o a personas sea fàcil. Ni siquiera que sea conveniente. Pero a veces es la decisión mas acertada. Si, amigos, no debemos renunciar nunca a nuestros sueños. Nada ni nadie deberia conseguir borrar nunca nuestras metas e ideales. Pero cuando aprendemos a renunciar, a soltar lastre por el camino como si de un globo aerostàtico se tratase, para ayudarnos a elevarnos, entonces es cuando crecemos como personas. ¿Cuando sabes que te has convertido en un adulto? Preguntaba Lars a su hermano mayor. -Creces, -le decia este -creces cuando haces lo correcto. Pero no lo correcto para ti, sino lo correcto para todos.
Asique hoy amigos, en esta radiante mañana de julio, entre el rocío nuevo de cada amanecer empapando los Equisetums del bosque, vengo a animaros a que renunciéis a aquello que no conviene en vuestras vidas. Dejadlo atràs y sabed q era necesario pero no eterno. Que podréis continuar sin ello, sin él o sin ella. Y que cuando lo hagàis abriréis de nuevo las puertas de vuestra vida a la magia. A nuevas oportunidades. No se trata de arrepentirse, se trata de no retener, de dejar fluir. De aprender y dejarse guiar por la corriente del río de la vida, hasta el siguiente remanso, hasta la siguiente orilla. Feliz doce de julio Cicely. Os habló Chris en la mañana, en directo para todo el Condado de Arrowhead, Alaska.
https://www.youtube.com/watch?v=XMLvkfnTaBk

24/6/14




Buenos dias Cicely! Os habla como cada dia Chris Stevens, en este recién estrenado verano. La lluvia estival siempre esponja el espíritu y hoy esa lluvia llama a los cristales de la K-Oso para invitarnos a volar con los recuerdos hacia otras latitudes, otros veranos.... Hace un año vuestro locutor favorito se encontraba en Reykjavik, la ciudad perdida y encontrada en medio del Atlàntico, caminando por sus calles de casas multicolores bajo la lluvia fina del Norte, rodeado de volcanes glaciares y un océano azul profundo.
Oh amigos! Que gran suerte viajar sin equipaje. Comenzar una nueva aventura con solo una mochila para lo imprescindible. Conscientes de que el Mundo, con toda su inmensidad bajo nuestros pies, tan repleto de lugares hermosos aun por descubrir, es todo para nosotros. Los charranes àrticos comienzan ahora a llegar a la Antàrtida en su viaje anual atravesando el Globo. En poco mas de un mes emprenderàn regreso de nuevo hacia sus cuarteles de invierno, en el lejano Àrtico. 6000 kilómetros al año. Eso si que son viajes no os parece? 
Y mientras tu, llegas al aeropuerto y a tu alma le salen las alas. La imaginación enciende los motores y en los pasillos de la terminal se inicia una pista de despegue por la que volaràn los sueños de los viajeros. Te encuentras en tierra de nadie amigo, territorio comanche, aqui todos somos forasteros, pero no es esta tierra hostil ni solitaria. Està repleta de historias, de proyectos, de aviones que llegan y se van...de besos con amargo sabor a despedida y otros con el dulce gusto de los reencuentros. Y mientras tu y tu mochila comenzàis un nuevo viaje hacia otros mundos, dentro pero lejos al mismo tiempo de este de todos los dias. Por eso procura viajar ligero de equipaje, con la ilusiòn intacta de quien nunca salió de su casa pero dispuesto a enrriquecer tu cuaderno de bitàcora. Asi podràs traerte a tu regreso una maleta liviana llena de experiencias y paisajes de ensueño. 
Torre de control para Cicely: puede efectuar el despegue!

http://m.youtube.com/results?q=toto%20africa

12/6/14










Buenos días una mañana más al otro lado de la radio! Os saluda Chris Stevens, la voz de la mañana desde Cicely, Alaska. Hoy me gustaría hablaros de uno de los grandes conceptos del pensamiento universal: la Verdad.
     De ella dijo Helvetius que es una antorcha que luce entre la tiniebla sin disiparla. Muchos filósofos dedicaron todo su pensar a tratar de encontrarla, y es que, amigos, la verdad es algo tan cercano a nosotros pero a la vez tan inalcanzable, que puede que la tengamos delante y no nos demos cuenta de ello. La verdad, que tanto duele a veces cuando la descubrimos y tanto se empeñan algunos en esconder en este tiempo de sucedáneos, de apariencias, de medias verdades.
Antes que el amor, la fe, el dinero, la fama o la justicia, dadme la verdad! exclamó el gran Thoreau, que se fue al bosque a vivir: a vivir de verdad, para tratar de vislumbrar un ápice siquiera de la Verdad con mayúsculas.
        La verdad nos hará libres (San Agustín dixit), nos dispensará de tener que acordarnos de nada, como ironizó Mark Twain; la verdad es belleza y la belleza es verdad, es todo lo que necesitamos saber para el poeta inglés John Keats. Nos pasamos la vida corriendo tras ella: ¿me querrá? “¿Tendré éxito en esta empresa que inicio? ¿Llegaremos un día a vivir en un mundo justo para todos? Orwell, el padre de las rebeliones que se gestan en las granjas de los mezquinos hombres, sentenció que en esta época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario. El mismísimo Cristo fue condenado por serlo al asegurar que Él era el camino, la verdad y la vida. Muchos otros estuvieron al borde de la muerte y aun así no renunciaron a ella ( eppur si mueve!, Galileo). La verdad de una razón para vivir salvó a muchos judíos en los campos de concentración durante la II Guerra Mundial.
       Si, amigos, la verdad, esa desconocida que duerme a nuestro lado y tantas veces se marcha al amanecer para dejarnos en la tiniebla de la duda. Pero quien duda ya está en camino de encontrar la verdad. Quien la sirve fielmente la hallará un día. Porque todo lo que es mentira acaba desvaneciéndose con el tiempo. La única certeza eterna es la verdad. Hoy amaneció un radiante día en nuestra entrañable Cicely. ¿Por qué no dedicarlo a tratar de seguir difundiendo la verdad y buscándola al mismo tiempo? Solo hay una verdad pero está en posesión de todos los hombres. Hallarla es tarea de intrépidos, renunciar a ella de cobardes. Feliz jueves a todos. Que la Verdad os acompañe, caballeros Jedi.


http://www.youtube.com/watch?v=5ixcS9BJxc8

8/6/14











Buenos días Cicely! Hoy mi cabeza se ha levantado más filosófica que de costumbre, y ha sido ver a mi corazón y se han puesto los dos a empezar un debate sobre cosas trascendentes. Al ir a desayunar me ha parecido escucharles. Esto es más o menos lo que acerté a oír: 
corazón, ¿por qué es tan difícil cuando algo te interesa realmente evitar pensar que lo vas a perder? -No lo sé, quizá porque cuanto más complicado de conseguir sea aquello que nos interesa conservar más temo que se  escape para siempre. - - Sabes que yo suelo hacer locuras que a veces hasta tu misma crees que no tienen sentido. Si lo hago es precisamente para demostrarte que no importa perder algo o a alguien si continuamos manteniendo viva nuestra ilusión, nuestro espíritu de búsqueda, ya sabes, aquel de los primeros pobladores de Cicely, que pasaban por el tamiz toneladas de arena de río para tratar de encontrar minúsculas pepitas de oro. Si no es en esta batea no importa, la pepita final aparecerá resplandeciente en la próxima. - Entiendo. 
-Por cierto, quizá tú sabrás responderme a mi pregunta también: ¿Por qué te empeñas en poseer obstinadamente aquello que amas, cabeza?  ¿Por qué pretendes pasarlo todo por el filtro de la razón? ¿No te das cuenta que con ello lo único que consigues es preocuparte por cosas que quizá no sucedan y además correr el riesgo de sentirte vacía cuando logres poseer realmente lo que buscabas? ¿No sería mejor dejarlo fluir, disfrutarlo, olvidar tanto pensar y abandonarse a la aventura?  -Puede que tengas razón corazón, pero la experiencia me dice que si algo puede salir mal, quizá salga mal. Por eso intento reducir riesgos, intentar tenerlo todo controlado. Por eso no quiero compartir lo que me hace feliz.
...Yo llegaba tarde a la emisora así que tuve que dejarles con sus historias y no sé como acabaría la conversación. Quizá vosotros podáis ayudar a esta extraña pareja a resolver sus dudas. Sólo sé, amigos, que estamos en este mundo para sacar provecho de cada minuto que se nos ha dado. Y que puede que sea demasiado tonto tratar de soñar con una plenitud futura olvidando que ahora mismo la felicidad está pasando por nuestra puerta. Y que todos merecen disfrutarla, asi pues vamos al río! pero no intentemos meterlo todo ello en botellas de vodka, Holling tiene suficiente para todos no os preocupéis. Feliz día amigos, os habló a vosotros Chris en la mañana desde la emisora local. Carpe diem.

https://www.youtube.com/watch?v=wsOnvsf6zBM


5/6/14











Buenos días Cicely! Al habla de nuevo vuestro amigo Chris, desde las ondas hertzianas de la K-Oso para todo el Condado de Arrowhead. Disculpad mi ausencia, no anunciada y seguro que para muchos ignorada, aunque para vosotros no haya pasado desapercibida.
Tras un largo camino de vuelta a casa, regreso a vosotros desde la solitaria tierra de nosotros mismos. Un periplo muchas veces abandonado y retomado que me llevó de nuevo por las desconocidas sendas de mi interior para acabar descubriendo de nuevo lo mismo: estamos siempre solos. El poeta lo cantó de esta manera: “Estamos siempre solos./El viento entre los bosques y la vega cae./ A nuestro corazón el ruido llega/ del campo silencioso y polvoriento./ Alguien cuenta, sin voz, el viejo cuento/ de nuestra infancia, y nuestra sombra juega”. 
La soledad, esa implacable compañera que a veces nos deleita y otras nos abruma. Qué paradoja es esta, verdad amigos? El hombre, que necesita de los demás para completarse a si mismo, y sin embargo nunca consigue anular esa sombra tenaz que le ata al vacío. Solo el amor, como una espada mágica o un arma secreta, logra herir el centro de nuestra soledad y hacer que se retire temporalmente. El amor nos saca de nosotros mismos y centra nuestra atención en alguien exterior, por eso la soledad parece desaparecer, pero en realidad la esencia metafísica del hombre permanece agazapada, hasta que de nuevo la descubrimos al dejar de amar. Por eso, Cicely, hoy vengo a decirte que no te preocupes en exceso si te sientes solo. Piensa que es una característica irrenunciable de tu ser más profundo. Aprende a convivir con tu soledad, llénala acompañando las soledades de los otros….pero sobretodo ama. El amor es el antídoto para casi cualquier cosa. A veces duele como si fuese un veneno, pero ya sabéis aquella máxima francesa:  remède est Dans le poison. Así es amigos, no conocemos otra forma mejor para olvidar que estamos solos, asique vamos a tratar de hacernos la vida más llevadera unos a los otros.
De nuevo estoy con vosotros para acompañaros en este viaje a Itaca que es nuestra propia vida. Pidamos a los dioses que nuestro camino sea largo, Cicely. Porque realmente es un camino que merece la pena recorrer, y compartir. Os habló Chris en la mañana. Feliz mañana para todos.

https://www.youtube.com/watch?v=PEWW5cIW67M


13/4/14










Buenos días Cicely! Os habla Chris, la voz de la K-Oso para todo el condado de  Arrowhead, Alaska. Este domingo quiero compartir con vosotros una alegría: la del redescubrimiento de nuestra propia riqueza interior. Esta radiante mañana quiero recitar con Whitman para vosotros aquel hermoso poema junto a las márgenes del río Cle-Elum, mientras el agua se lleva hacia lejanas tierras todo aquello que me atenazaba e impedía el disfrute de mi mismo y de mis capacidades. Porque hoy, amigos, Me canto y me celebro, me celebro y me canto. Porque si me canto y me celebro te celebro a ti y te canto a ti. Porque cada átomo que me pertenece te pertenece, porque cada átomo que te pertenece me pertenece [...]. Al diablo con todos aquellos sentimientos que hacían a mi felicidad depender de otros! Yo mismo me basto para ser feliz y proporcionar felicidad a mi alrededor. Hoy vuelvo a aprender la lección que espero no olvidar de nuevo, de saber que el único ingrediente imprescindible para mi felicidad soy yo mismo. O procuras ser feliz amigo, o no terminarás de serlo nunca me dijo una voz esta mañana al amanecer paseando por las orillas del gran río. Los pájaros me recordaron que estaba vivo y la brisa fresca que bajaba de las montañas me enseñó que toda la belleza del Mundo está ahí por mi, para mi. Y ya sabéis lo que eso significa ¿no? Que también está para vosotros, el sabio Walt lo dejó reflejado en sus poemas. Así que esta mañana quiero deciros que agradezco que estéis ahi, al otro lado de la radio, siendo testigos de mi felicidad, que ya he comprendido que es propia e intransferible, aunque capaz de compartirse con todos. Feliz mañana Cicely, nos vemos por el pueblo.
https://www.youtube.com/watch?v=ILAqjcP6uRI

11/4/14











Buenos días Cicely, Chris al micrófono en esta mañana tan especial. Simplemente porque estamos aqui. Hoy me gustaría hablaros de los sueños. Cuando dormimos, construimos un mundo a nuestra propia medida: las cosas son allí la mayoría de las veces como quisiéramos que fuesen y vivir se convierte en una aventura de lo más trepidante, y con nuestro compañero de viaje favorito. Un mundo a nuestra medida que acaba cuando al despertar el mundo real nos va construyendo a la suya, a su medida. Quizá lo mas difícil y equilibrado es aprender que la vida tiene ya sus propios actores predeterminados y que nosotros también estamos en el reparto. Intentar llevar el mundo de nuestros sueños a nuestra propia realidad sin perder la capacidad de seguir soñando con un mundo, que quizá hoy mismo pase de estar en nuestros sueños a brillar con fuerza en nuestra vida. No desear cambiarlo, sino simplemente aprovechar la enorme suerte de pertenecer a él y compartirlo. Porque en el fondo, sueños y vida son solo uno. Ya lo decía Calderón: Que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Aunque a veces nos parezca que uno está dentro de otro. Feliz día amigos, feliz despertar del mundo de los sueños para entrar en el sueño de seguir construyendo la vida que habíamos soñado.
https://www.youtube.com/watch?v=WWUA1CXIku8

10/4/14










Buenos dias Cicely! Os habla Chris en la mañana, desde vuestra emisora favorita, K-Oso.
Ha amanecido un luminoso día y parece q la Madre Tierra por fin se anima a despertar. La pesada losa del invierno deja paso a los cientos d flores q empiezan a vestir las praderas y el canto del cuco regresa al bosque para cantar al amor. Es primavera amigos y una vez màs la naturaleza nos da una lección de resurrección. Resurgir de las propias cenizas como el Ave Fenix para saludar al dios de la fecundidad y dedicarse a las tareas interrumpidas hace seis largos meses. Todos los seres vivos, desde una humilde brizna de hierba q brota de nuevo hasta las hormonas de O"Conell, màs alteradas de lo normal, nos recuerdan ese deber adquirido con nuestros propios bioritmos: oya sabéis, aquello de renovarse o morir. Shely pronto volverà a mudar su piel por otra màs suave y delicada y mi alergia primaveral pronto darà señales de vida pegandome literalmente a los kleneex durante al menos un par de semanas. No importa: la primavera ya està aqui susurrando entre la nieve q se funde y baja por los arroyos. Las abejas zumban laboriosas y los tomates biologicos de Mike despuntan ya las primeras hojas en su invernadero.
Oh primavera! Que cada año regresas a nosotros para que gocemos de un nuevo despertar entre las flores, bienvenida seas a nuestras vidas y a nuestros hogares! Bienvenida a los bosques q te esperaban tanto como nosotros.
No lo olvidéis, si estos días os cruzàis con cualquier animal recordad q también él acaba de despertar a la alegría de haber sobrevivido a un invierno màs. Deteneos un instante y cantad con él un canto a la vida que ahora renace. La sinfonía màs bella del mundo està comenzando a sonar a la puerta de casa. Feliz resurrección Cicely. Buen día!
http://www.youtube.com/watch?v=CcrrXHnN5uU&feature=youtube_gdata_player

27/3/14










Buenos días Cicely!, os habla Chris en la mañana.
Después de haber pasado un día de mi existencia en el hospital, la pasada madrugada la vida me enseñó algo muy importante, relacionado con el tiempo: ese bien intangible tan preciado, que ninguna lotería puede regalarnos. El tiempo, eso que transcurre tan despacio cuando algo nos entristece o atormenta y tan sumamente veloz cuando la felicidad corre por nuestras venas. Esto fue lo que aprendí: que lo importante no es tener tiempo, contar con un hermoso ramillete de horas. Sino poderlo llenar de contenido. Encontrar algo o alguien que le dé sentido a esas hermosas flores pasajeras, para poder oler su aroma y disfrutarlas. Tumbado en la camilla de la sala de observación, sigues manteniendo tu tiempo, pero  la preocupación, el cansancio, la incertidumbre de la espera hacen que las horas que pasamos en el hospital como pacientes, la mayor parte de las veces estén huecas. Carezcan de significado, pues ningún sueño pinta sus minutos de color arco iris. Sin una meta que ir materializando, nuestro tiempo se convierte en algo tan inútil como un martillo sin clavos, un vaso cuando no hay agua que llevar a nuestra boca, o una buena pizza margarita cuando sufres una indigestión aguda. 
Por eso, amigo, hoy quiero aconsejarte esto: no dejes escapar tu tiempo, llenalo de significado disfrutando de una buena película, de la compañía de tus seres queridos, con un simple paseo, o soñando con aquello que te haga sentir vivo. Porque las "horas muertas" no sólo lo están, sino que no regresarán jamás para darnos otra oportunidad. Lee un buen libro, ama, contempla, ayuda, ríe, lo que quieras, pero haz que tu tiempo merezca la pena. De lo contrario, cuando un día la vida te lo reclame te darás cuenta de que pudiste ser inmensamente rico y sin embargo tu elección fue simplemente un tesoro de billetes falsos: un tiempo vacío. El gran Séneca dijo: Todas las cosas nos son ajenas. Sólo el tiempo es nuestro
Feliz día Cicely, desde la tierra de las promesas: la salvaje Alaska. 
http://www.youtube.com/watch?v=2fvRyWu7dt8

24/3/14










Buenos días amigos! Os saluda Chris Stevens, desde la K-Oso, la emisora más salvaje del Estado de Arrowhead. Como algunos de vosotros habréis comprobado, he estado fuera durante algún tiempo, motivo por el cual os pido disculpas, pero ya he vuelto con vosotros, para saludar las mañanas de esta temprana primavera desde las ondas radiofónicas de Cicely. 
La verdad  es que hoy no se me ocurre demasiado que deciros, así que he pensado que quizá fuese mejor que saliésemos juntos ahí fuera, donde siempre hay algo que aprender, que escuchar o que esperar. En la calle uno descubre que no está solo, sino acompañado por la soledad de otros como tú que a veces también esperan una voz que les dé los buenos días. Aprendes que debes respirar si quieres experimentar la fragancia de las mañanas en libertad. En la calle aprendí a leer en los rostros de la gente, a comprender un poco el trino alegre de los pájaros. Puede que Cicely no sea el lugar más hermoso del planeta, pero es el lugar donde hoy me ha tocado vivir. La ciudad donde hay personas que me conocen y me aprecian, donde las vidas de los vecinos que no conozco se entrecruzan con las mías y quien sabe...quizá nos veamos en el supermercado...
Con todas esas vidas tejidas entre si todos formamos el alma de Cicely, ese gran espíritu que va cambiando de composición a medida que los sueños de las personas que en ella viven cambian, pero en definitiva un bonito lugar en el que hoy se cumplirán algunos de los deseos que llevaban tiempo esperando en la recámara de nuestras vidas. Hoy, 24 de marzo, aún sigo sin entender plenamente el significado de esto que llamamos vida, pero sé que debo continuar colaborando con mis sueños e ideales a ese gran sueño colectivo de todos los que vivimos en Cicely: la felicidad. No dejéis de intentarlo, merece la pena.
Feliz día de lunes amigos, me alegro de volver a estar con vosotros de nuevo.
https://www.youtube.com/watch?v=BA8E2tzspFk

19/2/14










Buenos días Cicely! Al otro lado del micrófono de la radio os saluda Chris de la mañana. Para mi, hoy es uno de esos días extraños en los que aparentemente te levantas feliz y lo tienes todo, pero a medida que transcurren las horas se va ocultando el sol... Días variables, como me gusta llamarlos a mi. Días en los que estoy en Cicely pero quisiera estar en Juneau. Días en los que puedo hacer cien cosas pero me apeteceria hacer la ciento una, esa que hoy por hoy todavía no es posible. Nubes y claros, contraluz en la mañana. Intuir la seguridad de que tengo lo importante pero saber también que algo me falta... Son días estos un tanto raros, pues no es fácil obtener aquello que deseamos sin saber muy bien qué es. E pur si muove! como diría Galileo. Y sin embargo estoy vivo! traduzco yo libremente. Algo me falta para completar mi vida pero estoy aqui, hablando para vosotros, acudiendo a la fiel medicina de la escritura, que cura las heridas de guerra de los días variables. Sí amigos, me gustaría teneros a todos cerca, para compartir con vosotros esto que nos pasa a veces y no comprendemos del todo, esto que dicen que es la vida y que a veces se me antoja tan...incomprensible. Pero no debemos aspirar a conocer todo lo que nos sucede y nos rodea, pues eso sería de dioses y no lo somos. Somos tan solo pequeños grandes seres mortales, que se preguntan por sus sensaciones y sentimientos, que tan pronto bailamos de alegría como nos refugiamos en el fondo de nuestro suave sofá de plumas para sentirnos calientes y protegidos. Hoy brilla el sol en Cicely, Alaska. La vida continúa su curso y la naturaleza cuenta ya las horas para su gran despertar de primavera. Así que me vais a permitir que brinde por los días como este, por los días variables, porque sé que un día los extrañaré, no sé cuando ni por qué ni durante cuanto tiempo asi que que disfrutéis de vuestra jornada amigos. Un saludo radiofónico y sin más pretensiones que tratar de haceros felices desde la emisora preferida de los osos, los alces y los coyotes, la K-Oso...
https://www.youtube.com/watch?v=tPk11AugG4c

14/2/14











Buenos días Cicely!, Chris Stevens para todos vosotros desde la K-Oso, transmitiendo para todo el condado de Arrowhead en este día tan especial. El día de los enamorados, del amor. ¡El amor! Si, ese gran invento del Creador para mantenernos vivos. El amor…que nos hace suspirar y acometer las más increíbles locuras en su nombre. Alguien dijo que el amor puede hacer ladrar en verso a un perro. Decidme un imposible que no pueda conseguir el amor. Hay tantos tipos de amor como protagonistas de sus historias. Amamos o nos dejamos amar pero no podemos escapar a su juego. Amigo, cuando el amor llame a tu puerta olvídate de todo lo que sabes, no te servirá de nada. Él trae sus propias reglas, sus propios trucos, sus propias estrategias. Quien pretende saber sobre el amor se queda siempre en aprendiz y quien no sabe lo que es el amor no ha vivido realmente. Puede ser correspondido o ignorado, despreciado o deseado, urdido o imaginado…pero el amor nunca nos deja indiferentes. El amor está en el aire, bajo las aguas del mar (recordad el Titanic), en la cima de las montañas o en los campos de concentración. Se mueve por la ciudad como si fuese suya y pasea por los campos en flor que visitan los enamorados dispuestos a servirle. El amor es a la vez esclavo y señor, sosegado e intranquilo, adolescente y maduro, dulce y amargo, ciego y tremendamente hermoso en los ojos del amado/a.  Hay amores altruistas, fugaces, pasionales, temporales, eternos, aburridos, trepidantes, imposibles, austeros, glamurosos…

Hoy quisiera agradecer a esa persona que ocupa en estos momentos mi corazón el que haya llegado a mi y se haya instalado en mi corazón. Hoy me siento feliz porque puedo celebrar el amor queriendo a otro ser humano. No hay mayor homenaje para el amor que amar. No sabemos cuanto se quedará con nosotros amigos, así que amemos, sin prejuzgar ni exigir, amemos como un niño que no espera nada y lo da todo. Porque en la medida que seamos capaces de amar como lo hace cupido, con una venda en los ojos, nuestro disparo de arco será más preciso, la flecha del amor llegará antes al corazón de quien amamos. Y esa flecha no herirá sino que se fundirá con el cuerpo del amado para dar lugar a una nueva existencia, la del que vive su vida enamorado, que es como vivirla dos veces. Ama y haz lo que quieras nos decía san Agustín. Ama, porque sin amar no esperes que nada grandioso ocurra en tu vida. Ama siempre, a tiempo y a destiempo, siendo correspondido o sin serlo, a tu pareja o a tu trabajo, sabiéndolo todo o ignorandolo. Porque tu amor, amigo, está salvando esto que llamamos mundo. Está dando sentido a la vida. El amor está en el aire…no dejes que se escape sin aspirar su aroma fugaz que te llevará al cielo. Feliz día de los enamorados Cicely y felices seamos cuando nos sorprendamos amando. 
http://www.youtube.com/watch?v=uLOQnT3OhNk 

13/2/14











Buenos días Cicely! Os habla Chris Stevens, la voz de la radio en la ultima frontera: la salvaje Alaska.
Hoy es el día mundial de la radio. La radio, ese magnífico invento de Nikola Tesla. El maravilloso mundo hertziano que nos ha acompañado durante décadas acompañando a la soledad de los que están detrás de las ondas, poniendo música a los sentimientos de la gente, llenando las horas de vigilia de los sonámbulos. La radio, aliada de los que se pierden en la ventisca, cómplice de los amantes furtivos, caminante con los viajeros, amiga fiel de los que no la cambian por las ondas catódicas del televisor. La radio nos permite crear vínculos especiales con la persona que nos habla cada mañana, deja volar nuestra imaginación para que imaginemos cómo será físicamente nuestro locutor favorito, nos da las alas que necesitamos para transitar por los mundos de la fantasía... Sin la radio el mundo no sería igual. La música no podría llegar hasta el último rincón del planeta y las noticias se quedarían en un radio de acción demasiado pequeño para poder ser conocidas. La radio acompaña, anima, susurra, sorprende, informa, colabora, enseña, regala, transmite, acerca...
Podemos oír la radio desde un potente equipo de música hasta un mini ipod. Transistores, minicadenas, equipos, teléfonos móviles, etc. Todos transmiten la magia de las ondas radiofónicas y nos transportan a su mágico mundo donde lo importante no son las preocupaciones sino la música, las tertulias, el saber que no estamos solos, que alguien nos ama todavía...
Por eso amigos, hoy quiero daros las gracias por estar ahí, al otro lado. Por hacer que nuestro trabajo merezca la pena y darle sentido. Gracias por compartir vuestro tiempo y vuestras historias con la radio, por bailar al ritmo de las canciones que fluyen a través de la radio como por un río para llevarlas hasta donde más se necesitan, o donde haya algo que celebrar o que olvidar. La radio no se para, el juego continúa ininterrumpidamente desde que comenzó la primera emisión. La radio es el corazón del mundo, late y late sin parar para mantenerlo vivo. Pero vosotros dais sentido a este corazón así que continuad apoyándola. Sin vosotros la radio no tendría sentido. Feliz día Cicely, desde vuestra emisora favorita para todo el Condado de Arrowhead.
https://www.youtube.com/watch?v=VbNub35Qsc8

5/2/14









Buenos días Cicely! Chris Stevens detrás del micrófono de la K-Oso para todos vosotros. Parece que el invierno quiere continuar aquí algún tiempo más. Asique habrá que armarse de paciencia y recuperar esa mirada de niño que se asombraba al ver caer los copos de nieve suavemente sobre Cicely.
La verdad es que la nieve tiene algo de efímero, como toda la belleza de este mundo. Alguien aseguró que la felicidad solo dura un istante, y que debemos estar alerta para no dejarla ir sin haberla saboreado dos veces. Borges, el gran maestro de los cuentos, explicó una vez que con el paso del tiempo se daba cuenta de que la felicidad, como la belleza, están más cerca de lo que pensamos nosotros. No pasa un solo día sin que estemos un instante en el Paraíso -decía. Así pues la clave va a estar en saber identificar ese momento cotidiano en el Cielo. Ya sabéis, sucede cada día. Frente a una puesta de sol, un contraluz mágico o el rostro de la persona que amamos. Saboreando una taza caliente de café o escuchando aquel movimiento de nuestra sinfonía favorita. O, ¿por qué no?, trabajando quizás, cuando descubrimos aquella faceta que hace especial nuestra rutina diaria. Contemplando la nieve sobre la carretera que conduce a Cicely, dibujadas las rodadas de los coches en ella como si fueran trazos gigantes de la firma del Creador, soy consciente de que en unas horas quizá toda esta magia habrá desaparecido, cuando la nieve se funda y pase a enriquecer las reservas hídricas de nuestros bosques. Pero ahora la existencia es hermosa, los copos caen y el tiempo se detiene. Un pequeño cervatillo cruza furtivamente la calzada y me parece poder intuir el hilo invisible que une a cada ser vivo con la madre Naturaleza. Este es mi momento en el Paraíso de hoy. Y vosotros amigos, ¿habéis descubierto ya el vuestro? Feliz día Cicely, nos vemos en el paraíso!
http://www.youtube.com/watch?v=S-cbOl96RFM

25/1/14


Buenos días Cicely! os habla Chris Stevens, desde la K-Oso, para toda Alaska. Hoy quisiera saludaros hablando del rhythm de la vida. El ritmo, ese permanente compañero de nuestro día a día cotidiano. Párate a pensar. Verás como lo descubres a él entre las cosas cotidianas: el tic-tac del despertador, la gota de agua q gotea desde el canalón en la calle, ese estribillo pegadizo que suena por la radio, el tamboriteo nervioso de la pierna de ese paciente que espera en la consulta del médico... El ritmo nos acompaña y nos ayuda a comprender que en medio del aburrido transcurrir en ocasiones de nuestra existencia, siempre podemos encontrar ese punto de fuga, esa otra mirada diferente. Ese cambiar lo consabido por algo que nos habla que estamos hechos de ritmo. Los latidos de nuestro corazón son ritmo, el teclear del teclado del ordenador es ritmo, las campanadas de la iglesia son ritmo, el sonido alternativo del indicador intermitente de nuestro coche es ritmo... No olvidéis aplicar el oído a vuestro alrededor cuando sintáis que vuestra existencia es aburrida. Descubriréis "ritmo de la vida" y comprenderéis entonces que todo es cuestión de tomarla como una oportunidad de bailar al son de ese ritmo, de unirse a él, ser parte de esta gran orquesta de la Creación. No esperéis a echarlo de menos, disfrutadlo por el camino. Algún día ese vaso que quizá hoy todavía está vacío y con el que podemos hacer música estará lleno de contenido y de sentido. Mientras  vamos a procurar sacarle todo el ritmo que lleva dentro. Feliz día amigos!
http://www.youtube.com/watch?v=6y1aOg_UO_A   (original version)
http://www.youtube.com/watch?v=UWhCejqb02w (Spanish version)
http://www.youtube.com/watch?v=09Y5QrB2VwI  (English version)
http://www.youtube.com/watch?v=hvEw8VLeWbU  (French version)
http://www.youtube.com/watch?v=26Uftr-jWz4   (Chorrus version)
http://www.youtube.com/watch?v=nFtfk0bZVRM   (Irish version)
http://www.youtube.com/watch?v=paRiQH7xu-s   (Job version)
http://www.youtube.com/watch?v=paRiQH7xu-s  (Rare version)
http://www.youtube.com/watch?v=Q4FYNF02yEM  (Dance version)
http://www.youtube.com/watch?v=M2wfeWLWG9U (Violin and guitar version)
http://www.youtube.com/watch?v=XnK6KIJYgIs (Piano version)
http://www.youtube.com/watch?v=VJ7oFJAgLTE   (Girls version)
http://www.youtube.com/watch?v=P8ve1Z4BxmE   (Sherlock version)
.........................


21/1/14


Buenos días Cicely! Os habla Chris en la mañana desde el corazón del Condado de Arrowhead, Alaska. Hoy quiero contaros que llevo esperando una llamada desde ayer y la verdad, sorprende a veces que de un simple tono de nuestro teléfono celular pueda depender tanto. Vivimos enganchados a nuestros teléfonos móviles. Ahora estos trastos no solo nos permiten hablar por teléfono, también consultar la predicción meteorológica para saber qué clase de tarde tendremos en Cicely, hacer fotografías, escribir correos electrónicos, chatear con nuestros amigos, leer libros metidos dentro del celular... Pero indudablemente la utilidad principal de todo teléfono móvil no dejará de ser la de poder estar en contacto con las personas que nos importan (a veces también con las que no nos importan tanto...) desde cualquier rincón del Planeta. Esta verdadera revolución ha permitido conectarnos con nuestra pareja, familia, amigos de forma que podamos compartir con ellos en directo las peripecias de nuestras vidas. Pero eso no significa que debamos estar literalmente "pegados" al teléfono. Incluso nuestro corazón puede acelerarse a veces al escuchar llamadas de personas que aún no conocemos. Antes, con revisar el contestador automático al llegar a casa era suficiente. Pero ahora esperamos esas llamadas, miramos nerviosos la pantalla del móvil por la calle cada diez minutos por si acaso esa persona llamó ya... Y no terminamos de enterarnos que ese no es el plan. Que no debemos vivir con los cinco sentidos puestos en un simple tono o politono. Porque a quien le importemos nos llamará, antes o después, y no por revisar mas el movil nos va a llamar antes. Y si no respondemos porque no lo oímos o no podemos hacerlo en se momenteo volverá a llamar. Y después de todo, si no lo hace, quizá no mereciera la pena que el/ella lo hiciera. Asique amigos, hoy os propongo que no pasemos el día "inmovilizados por el móvil". Que disfrutemos de la vida real que sucede a nuestro alrededor y dejemos por unas horas ese trasto que llevamos en el bolsillo de los vaqueros. Probablemente nos irá mejor. No crees Ángel? ha ha haaa. Feliz día Cicely!
http://www.youtube.com/watch?v=uq-gYOrU8bA

20/1/14










Buenos días Cicely!, os habla Chris Stevens, desde la pequeña pero brillante emisora de la K-Oso. 
Lunes, lunes otra vez. Algo tienen los lunes que nos matan y nos resucitan cada semana ¿no os parece? llega el lunes y tenemos que volver al trabajo, el fin de semana ha terminado. Pero también empieza un nuevo ciclo semanal, una semana en la que no sabemos lo que nos tiene preparado el futuro. En lunes han comenzado romances, finalizado contratos de trabajo, empezado guerras, firmado acuerdos de paz, emitido comunicados oficiales, redactado cartas con los sueños de la gente, se han iniciado obras faraónicas, acabado infernales reformas urbanas...Un lunes tu empezaste quizás tu dieta mágica...y también la acabaste un lunes. Los lunes son los primeros de la semana y eso siempre da que hablar, para bien o para mal. Nuestras fuerzas están a tope, ya se irán desgastando éstas durante la semana. Asique ¿qué tal si nos limitamos a vivir este lunes como uno mas en el calendario de nuestras vidas? Hagámoslo único sin pensar que detrás vendrá un aburrido martes, o quizás el anuncio de un martes genial, para el que solo tenemos que esperar "un lunes". Sea como sea, el lunes está aqui reclamando su puesto en la semana. Feliz día Cicely!
https://www.youtube.com/watch?v=h81Ojd3d2rY

18/1/14










           Buenos días Cicely! Chris de la mañana regresa con vosotros al 570 del dial radiofónico tras un paréntesis de varios días batallando con un virus de la gripe especialmente rebelde. Disculpad mi ausencia, quizá os haya hecho a vosotros valorar mejor mis reflexiones....o quizá no...¡que horror! hahaha
Es una suerte poder experimentar el placer de retomar algo, incluso cosas que solemos hacer todos los días casi sin pensarlo, cuando de repente nos hemos visto privados de ellas por un tiempo. Esta mañana, cuando he salido a la calle y he respirado el aire fresco que llenaba mis pulmones, he visto la vida cotidiana de la ciudad bullir a mi alrededor, mientras un pequeño grupo de cuervos atravesaba el cielo hacia las montañas blancas por la nieve, me he sentido afortunado. Después de casi una semana recluido en la cama y el sofá de casa, volver a salir ha supuesto como un retorno maravilloso al mundo de los "vivos", a ese mundo que como os decía antes normalmente ni siquiera valoramos porque lo tenemos siempre ahí. Volver a saludaros cada mañana, ha sido también positivo para mi espíritu inquieto así que doy por bien empleados estos días "desaparecido". La sabiduría oriental nos enseña a prescindir de determinadas cosas de vez en cuando si realmente queremos descubrir su valor. Así, disfrutadas de nuevo se convertirán en nuevas y tendrán otro color, al menos por un tiempo, hasta que nos volvamos a acostumbrar a ellas. Esto supone todo un reto y a la vez un juego peligroso: por el camino podemos inferir que aquello que tanto valorábamos resulta ser algo accesorio en nuestras vidas, algo que podíamos dejar. Pero claro, cuando se trata de personas, esta falta de dependencia podría traducirse en que quizá éstas no sean tan importantes como creíamos. Son innumerables los casos de parejas que durante un tiempo han tenido que distanciarse por motivos laborales y que al volver a verse han comprobado que quizá no estuvieran hechas la una para la otra y se han planteado muchas cosas. Porque no lo olvidemos: la libertad auténtica llega en ocasiones de la mano de la privación o la renuncia.
Asique convienen, todos estos ayunos voluntarios, para aprender a dominar nuestro interior y para conocernos mejor, que decía Descartes que Nada engaña tanto como nuestro propio juicio. Yo esta mañana he aprendido que no necesito para vivir salir a la calle cada día, pero me complace saber que aunque no lo necesito, continúo apreciandolo, y todo gracias a virus mutantes de gripe que al final acaban por aburrirse y se largan para dejarnos "respirar tranquilos" nuevamente. Feliz día amigos!
https://www.youtube.com/watch?v=lzfboe0W9FA

13/1/14










Buenos días Cicely! os habla Chris en la mañana, desde la K-Oso. Amanece una nueva semana en la soleada Alaska. El invierno pronto se batirá en retirada, estamos ya a mediados de enero, asique no os preocupéis si esta mañana tenéis que darle al contacto de vuestra pick-up tres veces antes de conseguir que arranque.
 Hoy os traigo una vieja leyenda india que algunos de vosotros sin duda conoceréis, pero nunca está de más recordar. Se la contó un anciano Cherokee  a su nieto, y dice algo así:
    -Dentro de nosotros, hijo, se produce constantemente una lucha entre dos lobos, es decir, dos lobos que todos llevamos en nuestro interior. Uno es la maldad absoluta: es egoísta, autoritario, brusco, arrogante, ruin, es la guerra, el resentimiento… El otro es un lobo bueno: simboliza la verdad, la paciencia, la comprensión, el altruismo, la constancia… El niño se quedó pensativo después de escuchar la leyenda y le dijo a su progenitor: -¿y qué lobo gana, abuelo? Él le dio una respuesta breve pero profunda: -El que tú alimentes, -le dijo. -El que tu alimentes.
Constantemente en  la vida tenemos ocasión de elegir: elegir el bien o elegir el mal. La sociedad a veces anima e incluso llega a justificar que elijamos lo segundo. Pero recordad siempre: somos nosotros los que tenemos la última palabra. Nosotros decidimos a qué lobo alimentar. No sé por qué, hoy he recordado esta historia cuando de camino a la emisora me preguntaba cómo podría saludaros, asique ahí os la dejo, tal y como la escuché la primera vez. Espero que os sirva y que el lobo que salga victorioso en la batalla de vuestro ser interior sea siempre el de la bondad. De esta forma no solo ganará él y vosotros, sino también el resto de ellos de la gran manada humana: nuestro prójimo.

12/1/14











Hola! al habla Chris Stevens, desde la K-Oso. Imagino que todos alguna vez habréis tenido un "día tonto", es decir, uno de esos días grises en los que no hace ni frío ni calor, en los que amanece tarde tras una noche de insomnio (cada uno sabrá por qué), y para acabar de poner la guinda un catarro se empeña en haceros la vida imposible. Hoy tengo la cabeza en pie de guerra y las ideas escondidas en lo más profundo de mis neuronas, así que, ya atardeciendo, amigos, os voy a dejar con Jhon Denver, esperando que el nuevo día me encuentre con un poco más de entusiasmo y de salud para seguir siendo el de siempre, Chris in the morning. Que disfrutéis de la buena música y gracias por estar al otro lado de la radio.

11/1/14

Buenos días Cicely, os habla Chris Stevens, la voz de la mañana. Hoy quiero traeros hasta nuestro dial la historia de Bernard. Un gran tipo que vivía en la ciudad. Él no era maestro, pero nos enseñó a vivir con lo imprescindible. Él no tenía dinero, pero era "propietario" de toda una ciudad. Seguramente no hizo nada malo, y sin embargo la vida le jugó un par de malas pasadas. La primera, obligarle a vivir en la calle. La segunda, ayer mismo,  dejarse encontrar por la Dama Oscura. Bernard se reunió con la muerte de madrugada, en el portal que ese día hacía las veces de alcoba. No le fue difícil abandonar este mundo, pues no dejaba nada, ni probablemente a nadie. Llevaba años "existiendo" entre la gente, entre esos que agobiados hablan por su teléfono móvil, o se desplazan con prisa hacia la tienda en la que comprarán aquello que creen que necesitan perentoriamente. Con su presencia y sus silencios removió la conciencia de más de uno. Pero nadie le invitó a cambiar de vida. (Y nadie probablemente cambió la suya gracias a sus silencios elocuentes). Como mucho le ofrecieron un plato caliente que llevarse a la boca y una cama los días más crudos del invierno en el centro social. Pero ayer no era noche peligrosa, los cuchillos del frío no amenazaban batalla. Asique se quedó a dormir donde le apeteció. Ignorando que su corazón se cansaría de latir en unas horas. Bernard se fué y su historia, que tanto tendría para enseñarnos, la escuchó solamente a buen seguro algún otro vividor de las aceras, como él. Ocurre a veces, que las personas de quienes más tenemos que aprender, se nos escapan como el agua apresada en nuestras palmas cuando nos queremos dar cuenta. Por eso hoy mi saludo va especialmente para Bernard, que ya dejó este mundo en que nos afanamos los que estamos vivos, para adentrarse en otra ciudad, en la que sin duda se estará mejor, en la que alguien nos esperará... aunque nadie ha vuelto para contárnoslo, o quizá por eso... Allí nos veremos, Bernard. Que tengáis buen día amigos.

10/1/14

Buenos dias Cicely! Aqui Chris Stevens desde la K Oso para la congelada Alaska. El frio arrecia estos dias tras los cristales de la emisora y protegido con su plumìfero de invierno, perdido tras su capucha de pelo de mapache veo pasar al doctor Fleischman, q se encuentra con el bueno de Ed, para quien su cazadora de cuero es suficiente escudo contra los hielos q detienen estos dias el agua de las cataratas del Niàgara. Y me pregunto si acaso no será cierto eso de que el frio, como tantas otras cosas en la vida, es relativo. Que depende de segûn se mire. Salir a la calle a temperarura menor que la del interior de nuestro congelador puede parecer helador, pero para los habitantes de la estepa siberiana hoy hace un "buen día", acostumbrados a sus -30C. Incluso el mismo frio objetivo es diferente para Ed que para Joel. Porque al fin y al cabo somos nosotros quienes mandamos sobre nuestro cerebro. Por eso, ante la gélida realidad en ocasiones bastarà con cambiar nuestro punto de vista para transformarla y darnos cuenta de lo que aseguraba el gran maestro del pensamiento Marcel Proust: Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia. Conviene tenerlo en cuenta ¿no os parece?. Buen dìa Cicely!

9/1/14










Chris in the morning transmitiendo para todo el condado de Arrowhead desde la pequeña Cicely. Buenos días amigos y feliz despertar.
Hay días en los que a uno le gustaría que el despertador no sonase ahí fuera, en el mundo real, porque en el mundo de los sueños la mayoría de las veces la existencia es más fácil, o cuanto menos más hermosa. ¿Quién no ha soñado alguna vez que lograba aquello que ansía en la vida? Pues bien, hoy me he levantado con la sensación de haber experimentado en sueños que mis más profundos anhelos se hacían realidad, en el mundo de los sueños claro. Y es que tal es el grado de certidumbre que poseen éstos, que realmente nos creemos viviendo esos momentos. Con razón alguien dijo una vez que "si hubiese imposibles, que alguien le explicase entonces el misterio del sueño". Soñamos para reparar nuestras neuronas, para poner a punto nuestras células grises y dejarlas listas para otro día de duro trabajo. Pero también, y como decía Freud, para dar rienda suelta a nuestros más íntimos deseos, para habitar en "nuestro mundo", el de cada uno en particular, mundos en los que por muy estrafalarios que sean nuestros sueños, reflejan la realidad que llevamos grabada en nuestros corazones, nuestra utopía particular. Hay quien asegura que para que las cosas nos sucedan, primero tenemos que soñarlas. es decir, para que nuestra predisposición o voluntad de hacer algo en la vida real se materialice precisamos de "vivirla" primero en nuestros sueños, hacerla posible durante el sueño, para asi traspasarla a la realidad cotidiana del presente en el día a día. No sé si este último extremo será cierto, lo que si que es verdad es que cuando uno sale de esos hermosos sueños la sensación de sentirse renovado es doble, pues al descanso físico se suma ese descanso espiritual de haber experimentado la felicidad de ver cumplidas nuestras ilusiones. Calderón nos recordaba que toda la vida es sueño, asique ¿qué tal si vivimos hoy como si todo fuese posible? Porque después de todo, como decía el maestro dramaturgo, los sueños, sueños son, pero...¿y si hoy se vuelven realidad? Quizá solo tengamos que soñarlo... Feliz día amigos.


8/1/14









Buenos días Cicely! Os habla Chris en la mañana. Por fin se han acabado las navidades. Tras unos días de trajín llega de nuevo la calma de la rutina. La magia de los días normales, la vuelta al trabajo o al estudio, el retorno de los horarios preestablecidos... Los científicos han comprobado que además de las emociones fuertes, de las sorpresas de lo inesperado, la felicidad se oculta también tras esos comportamientos adquiridos y repetidos a diario. Somos mamíferos de costumbres, por eso no es de extrañar que ese rato de radio al atardecer mientras preparamos la cena, o los miércoles de piscina, la lectura de ese libro favorito mientras nos desplazamos al trabajo, etc. sean también momentos de plenitud. Alguien dijo que la verdadera felicidad está precisamente en esos días en los que aparentemente "no ocurre nada", en los que nos encontramos con el vecino paseando a su perro mientras regresamos a casa para descansar de la jornada, o en los que la conversación con un amigo por teléfono nos hace ver que estamos en el mundo, que existimos, que los días van pasando en el calendario, en su momento comprenderemos que con más gloria que pena. Se trata de vivir y por eso cuando a los días de mucho les suceden los días de calma, cuando todo vuelve a su lugar, uno no puede por menos que suspirar y exclamar un ¡por fín! inaudible para los otros, mientras tumbados en el sofá comienza nuestra serie favorita de los martes. Así que feliz regreso a la rutina Cicely, somos ya una navidad más viejos, pero como compensación tenemos el premio de seguir viviendo. Buen cambio ¿no os parece?

7/1/14










Buenos días Cicely, os habla Chris en la mañana, desde las ondas radiofónicas de la K-Oso. Hoy quisiera hablaros de una actividad genuinamente humana, por más que muchas veces se la eche en falta en estos mundos tan cuadriculados por los que nos movemos: el conocimiento. Desde los albores de la humanidad la tarea de pensar siempre fue tenida en estima, la filosofía como forma de entender la vida se basó precisamente en este amor a la sabiduría, al conocimiento. Horacio nos lanzaba su Sapere aude, atrévete a pensar, un órdago a los corazones valientes, pues la sabiduría no es tarea fácil. Quien pretenda ahondar en el saber se enfrentará a múltiples gigantes, comenzando por la propia ignorancia, pasando por el desasosiego del cuanto que aprender y qué corto el vivir. Conocer nos hace cautos y sabios, pero también nos aboca a una realidad que en ocasiones es incómoda (el saber es uno, por más que nos duela a veces). Pensar es tarea apasionante pero arriesgada. Se nos pueden desmontar muchos falsos mitos. Podemos descubrir verdades que yacían mejor escondidas. Pero la libertad del que conoce no se iguala a ningún tesoro en la tierra. Salomón mismo la prefirió antes que cualquier otro tesoro. Asique os lanzo este reto: no renunciar a la hermosa tarea de pensar. Mantener el intelecto atento y el corazón dispuesto a lo que la vida quiera enseñarnos hoy. Y no sólo estar predispuestos a recibir conocimiento, sino salir a su encuentro. Puede  que en esto se diferencie el sabio auténtico del mediocre, en que el primero se embarca sabiendo que el mar a veces estará calmado, pero otras encrespado. Sin saber muy bien dónde le llevarán las mareas de la sabiduría. No importa, la libertad de saberse navegando, pensando, en el océano del conocimiento, compensará cualquier esfuerzo. Tenemos grandes patrones en esto del conocer: los maestros griegos de la antigüedad pueden ser en los comienzos buenos compañeros de viaje: Aristóteles, Sócrates, Pitágoras, Heráclito... pero recordemos que la meta final será ser capaces de gobernar nuestras propias naves. Asique manos a la obra, comenzar a saber hoy es tarde, el sabio empezó ayer.
http://www.youtube.com/watch?v=HoIfB4J3sqU