3/11/14










Good morning Cicely! Chris al micrófono de la K-Oso en esta mañana de lunes en la que está lloviendo otra vez. Las calles vuelven a brillar mojadas al salir el sol y el cielo canta con su voz profunda de truenos y coros de gotas en los charcos. Cuando se espera la lluvia siempre supone una sonrisa apartar la cortina y ver los cristales de la ventana mojados de nuevo. El tráfico de Anchorage puede que no opine lo mismo pero para nosotros, habitantes de este pequeño lugar entre los abetos, la lluvia es siempre bienvenida porque nos devuelve a la niñez, cuando llovía y no importaba pisar los charcos si al llegar a casa te quitabas las botas y te cambiabas de calcetines. Por eso hoy mi saludo tiene una humedad especial, un toque acuático para acompañar al cielo plomizo que descarga con fuerza el mejor fertilizante para la tierra y para los corazones: la lluvia Ciely!, la lluvia...
Feliz día! y ya sabéis, no olvidéis los paraguas pero tampoco olvidéis disfrutar de la meteorología de este lunes.

https://www.youtube.com/watch?v=rHvb1Fq_caQ

1/11/14










Good morning Cicely, aqui una voz más del mundo de los vivos, desde este rincón de Alaska. Un año más hemos sobrevivido al encuentro mágico con la dama de la guadaña. Una vez más los tímidos rayos de este sol de noviembre han salido también para nosotros después de una terrorífica noche de Halloween. 
Los antiguos -y también nosotros, la humanidad entera qué demonios!- temían a lo desconocido, a lo que supera nuestras auto impuestas barreras de conocimiento, simplemente porque no lo comprendemos. Y por eso en la noche de difuntos los niños, que no conocen el miedo, se disfrazan para ridiculizar al lado oscuro, y mofándose de la muerte y de los muertos, el miedo desaparece...al menos por una noche, y este es sustituido por otro elemento más racional: el de las caretas y cuchillos de plástico.
Asi es, nadie ha vuelto de la muerte para contarnos cómo se vive ahi fuera, lejos del lago y la autopista del Oeste. De nuestros confortables hogares de madera y los avances tecnológicos del mundo de los vivos. Sabemos que hay una luz al fondo del pasillo, pero poco más. 
Y a pesar de todo, a pesar de que nos aterra lo desconocido, en la noche de Halloween guardamos nuestro miedo en un cajón, bajo llave, y decoramos las calles con calaveras y calabazas siniestras. ¿Y a qué conclusión llegamos? A la siguiente: amigo, todo aquello que temas has de afrontarlo, con la inocencia y valentía de un muchacho. Si te dan miedo los ratones conviértete en gato por un día y descubre que no son mas que unos minúsculos mamíferos que solo quieren sobrevivir en este juego que llamamos vida. Si no sabes nadar no dejes de meterte al río la primavera que viene y experimentar la alegría de chapotear como si fueras un grizzly más en busca de salmones. 
Si algo nos enseña la noche de Halloween es a descubrir que nuestros miedos están solo en nuestra cabeza. Y que lo desconocido no es más tenebroso por serlo, sino porque nunca nos atrevimos a quitarle la careta.
Amanece en Alaska, un cuervo saluda a la mañana desde el totem de nuestra calle principal. La muerte no está Cicely. Sólo un radiante día lleno de promesas donde los miedos no tienen cabida. 
Os habló Chris en la mañana, desde el díal 570 de vuestra emisora de radio favorita.

https://www.youtube.com/watch?v=sYfmQ5eAQlg